Real EstateÚltimas Noticias

Los Alquileres en Dólares Aumentaron Más de 20% en un Año en CABA

En el último año, los precios de los alquileres en dólares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han experimentado un notable incremento, superando el 20%. Este aumento se ha visto reflejado especialmente en los inmuebles premium, que siguen utilizando el dólar como referencia principal.

Desde la derogación de la ley de alquileres, se ha observado una caída en la cantidad de inmuebles publicados en dólares. Sin embargo, todavía existe una oferta significativa de departamentos en moneda extranjera, a pesar de que la mayoría de los contratos actuales se pactan en pesos.

Alquileres. Los inmuebles premium son los que más siguen utilizando el dólar como moneda de referencia  Depositphotos

Aumento en los Precios de Alquileres

Un análisis realizado por el portal de clasificados Zonaprop indica que el precio medio de un departamento en CABA se sitúa en u$s707 mensuales. En el primer bimestre de 2025, el valor de los departamentos en dólares ha subido un 6,9%, acumulando un incremento del 26,70% en los últimos doce meses.

Variación de Precios por Zona

Desde octubre de 2024, se ha registrado un aumento progresivo en los precios de alquiler en dólares en todas las zonas de CABA. En el corredor norte, por ejemplo, el alquiler promedio es de u$s859, con una variación del 21,86% en comparación con febrero de 2024. En contraste, el eje central muestra la mayor variación interanual, alcanzando el 34,88%, aunque es la zona con la oferta más económica en dólares.

Ranking de Precios por Barrio

La mayoría de los inmuebles que se publican en dólares pertenecen al segmento premium, que históricamente ha utilizado esta moneda para sus cotizaciones. Puerto Madero lidera el ranking de barrios más caros, con un alquiler promedio de u$s1.487 mensuales, seguido de Colegiales con u$s1.250 y Palermo con u$s962.

En contraposición, Balvanera, San Nicolás y Caballito se presentan como las opciones más económicas, con alquileres que rondan entre u$s704 y u$s733.

Implicaciones para Inquilinos y Propietarios

La tendencia de los propietarios ha cambiado, ya que muchos ya no eligen el dólar como moneda para cerrar contratos. Con actualizaciones cada tres o cuatro meses basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el dólar estable, pagar en pesos se ha vuelto más sencillo para los inquilinos.

Este aumento en los alquileres, sumado a la incertidumbre económica, plantea desafíos tanto para inquilinos como para propietarios en el mercado inmobiliario de CABA. ¿Qué cambios se avecinan en el futuro del alquiler en la ciudad?

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo